Mi nombre es Khan Es la historia de un joven originario de La India llamado Rizwan Khan quien s

e traslada a San Francisco a raíz de la muerte de su madre para trabajar con su hermano. Estando allá, su cuñada le diagnostica SA. Al poco tiempo, conoce a Mandira, una madre soltera con un hijo (Sam). Aunque ambos son de religiones distintas (Khan es musulmán y Mandira es hindú), deciden casarse. Todo iba bien hasta los fatídicos sucesos del 11 de septiembre en donde los musulmanes son víctimas de acoso por la sociedad americana. Esto

 desencadena una serie de acontecimientos en el cual Mandira decide romper con Rizwan. En ese instante, lo reta a acercarse al Presidente de EEUU para decirle: "Mi nombre es Khan y no soy terrorista". Khan lo toma muy en serio y comienza a recorrer todo el país con tal de limpiar su apellido y recuperar el amor de Mandira.

 

 

Temple Grandin (2010): Basados en hechos reales, trata la biografía de la Dra. Temple Grandin, una mujer que gracias a su interés por el bienestar animal y sus observaciones acerca del ganado vacuno, diseña mataderos que revolucionaron la industria ganadera. Durante una visita a la granja de sus tíos en 

su adolescencia, descubre su interés por los animales, lo cual se convierte en su vocación. A pesar de haber sido diagnosticada inicialmente con esquizofrenia infantil cuando era niña y sufrir bullying y mobbing, sigue adelante. La película fue producida por el canal de suscripción por cable HBO.

Mozart y la ballena (Mozart and the whale, 2006): Un Aspie llamado Donald crea un grupo conformado por personas con Sindrome de Asperger. Al poco tiempo se une una chica nueva llamada Isabelle y entre ambos nace una historia de amor.

 

Mary & Max (2009): Realizada en stopmotion, una niña australiana de 8 años y de origen humilde llamada Mary secomunica a través de carta con Max, un neoyorkino de origen judío de 44 años, quien más adelante le confiesa que tiene Síndrome de Asperger y le explica de qué se trata la condición. Ambos van 

construyendo una amistad por correspondencia a través de los años.

 

 

 

 

Adam (2009): Adam es un chico con SA aficionado por la astronomía, cuya vida cambia con la llegada de su nueva vecina llamada Beth. Él se enamora perdidamente de ella y ambos inician una relación, momento en el cual ella lo saca al mundo exterior. No obstante, su noviazgo pasará por diversas pruebas, incluyendo el rechazo de Adam y su relación con Beth por parte de la familia de ésta.

 

 

 

Ben X (2007): Ben tiene SAy como consecuencia es señalado como el "raro" de la clase, lo cual lo convierte en víctima de acoso escolar (bullying). Para escapar de esta realidad, Ben se encierra en su cuarto a jugarArchLord, el juego el línea favorito de millones de adolescentes, en el cual es un héroe valiente y seguro de sí mismo. Esta película belga sensibiliza acerca de las consecuencias emocionales del bullying.

 

 

Extremely Loud and Incredibly Close (Tan lejos, tan cerca): Oskar Schell, un niño de once años, es inventor

, diseñador de joyas, astrofísico y pacifista. Tras la muerte de su padre en los atentados del 11 de septiembre de 2001, Oskar encuentra un misterioso sobre con una llave y se lanza a la búsqueda de la cerradura que esa llave puede abrir. 

 

Der kalte himmel(Hielo en el cielo): Esta película alemana,  trata sobre las grandes dificultades que sufre una familia para obtener un diagnóstico para su pequeño hijo. Primero el dinero, luego la ciencia, y después la mala medicina. 
La  protagoniza un niño de 6 años con un comportamiento diferente y que al que le queda muy difícil adaptarse  a la escuela y a su entorno social y familiar. Solamente el amor y la fe de una madre lograrán tras semanas y meses de duro esfuerzo obtener un diagnóstico