BIENVENIDOS...

 

 

 

 

 

 

 

Esta página web esta dedicada a dar a conocer y a hacer una caracterización sobre el SINDROME DE ASPERGER o síndrome SA, esta orientada por una clase electiva  "EDUCACIÓN PARA EL RECONOCIMIENTO DE LA DIFERENCIA. EL CASO DEL SÍNDROME DE ASPERGER" de la licenciatura en pedagogía infantil  de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá, Colombia, dirigida por la profesora Isabel Torres Garay, quien nos apoyo y nos dio su asesoría pedagógica en este proyecto.

 

 

 

El síndrome de asperger

 
 

 

.

 
El desarrollo neurológico atípico (neurodivergente) es una diferencia humana normal que debe ser reconocida y respetada como cualquier otra variación humana.
 
Entre esta neurodiversidad encontramos el síndrome de Asperger, entendido como el conjunto de características de una serie de individuos que tiene una conformación cerebral distinta, por lo tanto procesan la  información de manera diferente y perciben el mundo de modo radicalmente distinto.
Es de suma importancia aclarar que el síndrome de asperger no es una enfermedad, ni una discapacidad,  ni mucho menos producto de un accidente, y debe entenderse como tal. Tenemos que  reconsiderar los juicios y los prejuicios que posee nuestra cultura sobre los individuos neurodiversos, sin los cuales nuestra humanidad no sería como la conocemos hoy en día. 

 

 

 

 

 

Proyecto Final Presentado Por:
Mayerly A. Sanchez y Eliana Gamba Estudiantes de Licenciatura en Pedagogia Infantil Universidad Distrital Francisco Jose de Caldas.