El Sindrome de Asperger tambien tiene puntos fuertes...
Criterios para descubrir los puntos fuertes de las personas con Síndrome de Asperger:
Poder encontrar virtudes, aspectos positivos o como lo queramos llamar es quizás una de las cosas que nosotros como seres humanos mas nos queda
difícil por no decir que imposible, no queremos ver que el otro tiene aspectos positivos que se destaca en algo, y menos lo queremos hacer notar si ese otro tiene algún tipo de diferencia, por el contrario si alguien es diferente a mi lo etiqueto, lo menosprecio le hago daño mostrando quizás esas cosas que no le son del todo perfectas o en las que simplemente es diferente a mi y a los estándares sociales. Es por eso que retomo las palabras de Thomas Armstrong
“En lugar de celebrar la natural diversidad inherente a los cerebros humanos, con frecuencia medicalizamos y consideramos patológicas esas diferencias” (El poder de la Neurodiversidad, 2012, p.16)
Por el contrario se celebrar esa cantidad de diferencias nos dedicamos a lastimar almas sin pensar en las consecuencias, puesto que creemos que detrás de esa persona diferente a mi no hay un ser humano sino un extraterrestre.
Una ventaja cualitativa en la interacción social, manifestada por una mayoría de los siguientes elementos:
Relaciones con los iguales caracterizados por lealtad absoluta y seriedad impecable.
.jpg)
Ausencia de discriminación por sexo, edad, o cultura; capacidad de considerar a los otros tal y como son.
Comunicación de los que se piensa realmente, independientemente del contexto social o las convicciones personales.
Capacidad de perseverar en su teoría o perspectiva personal a pesar de existir una evidencia contraria.
Búsqueda de amigos capaces de entusiasmarse por sus intereses y temas particulares. Atención a los detalles; posibilidad de pasar largo tiempo discutiendo un tema que puede no ser de importancia capital.
Capacidad de escucha sin emitir juicios o suposiciones continuamente.
Principalmente interesado en las contribuciones significativas a la conversación, evita la “charla ritualista” o las declaraciones socialmente triviales, así como la conversación superficial.
Búsqueda de amigos sinceros, positivos y con sentido del humor.
Habla “Aspergeriana”, un lenguaje social caracterizado por al menos tres de las siguientes características:
Interés centrado en la búsqueda de la verdad.
Conversación “transparente”, sin sentido o motivación alguna.
Vocabulario avanzado e interés por las palabras mismas.
Fascinación por el humor basado en las palabras, por ejemplo, mediante los juegos de palabras.
Empleo avanzado de las metáforas visuales o graficas.
Habilidades cognoscitivas caracterizadas por al menos cuatro de los siguientes rasgos:
º Preferencia por el “detalle” antes que por el “todo”.

º Perspectiva original, a menudo única, en la manera de solucionar los problemas.
º Memoria excepcional y/o recuerdo de detalles a menudo olvidados o desatendidos por otros, por ejemplo: nombres, fechas, horarios, rutinas. Perseverancia ávida en la reunión y catalogación de información sobre un tema de interés.
º Pensamiento persistente.
º Conocimiento enciclopédico sobre uno o más temas.
ºConocimiento de las rutinas, así como un deseo manifiesto por mantener el orden y la precisión.
ºClaridad de valores. Las tomas de decisiones no están influidas por factores políticos o financieros.
https://laspalabrasescritasnoselasllevaelviento.wordpress.com/category/asperger/